jueves, 8 de marzo de 2012

Jornada dividida

En lo que será la 2da fecha de la fase regular de este Apertura, recibimos en casa a El Indio de Brandsen.
Por pedido de la visita se dividió la fecha en sábado y domingo, jugando el 1er día 5ta y 4ta y dejando para el domingo a la reserva y 1era división.
El horario de los partidos para los 2 días es el mismo. 14.30 (5ta el sábado y reserva el domingo) y 16.30 hs (4ta y 1era división).
En 1era el equipo “cacique” viene de perder 2 a 1 el clásico con Progreso y como dato estadístico en este cruce hay que decir que tenemos saldo muy favorable, debido a que en 4 enfrentamientos, el aurinegro ganó 3 veces y se empató el restante (todos por fases clasificatorias).
Para más datos sobre estos antecedentes dejamos la síntesis de c/u de ellos:
03/06/2007 6 a 1 (Carrillo 2, Aramburu 2, Brites y Sancho)
Cl. 2007 3 a 3 (Díaz Arin, Aramburu y Botana)
23/05/2010 4 a 0 (Brites 2, W. Moreno y Tarbuch) *
* Juan Arias Navarro atajó un penal cuando Unión ganaba 2 a 0.
14/11/2010 4 a 2 (Figueroa, Massolo, Reme –p- y Bello)

martes, 6 de marzo de 2012

Empate en el debut

Fue 1 a 1 con Atalaya de local. Si jugar del todo bien, Unión mereció un poco mas pero se tuvo que conformar con sumar de a 1. Emiliano Aramburu el gol tortero.

En lo que fue el 1er partido oficial del año de Unión se notaron algunas impresiones lógicas después de la pretemporada pero se sigue destacando la actitud del equipo de ir en busca de los partidos, similar a lo que fue el torneo pasado.
El equipo que debutó en este Apertura fue: Osvaldo Eyroa; Mario Buceta, Sebastián Tarbuch y Eduardo Estibau; Ricardo Etcheverry (Diego Castelli), Agustín Méndez, Pablo Lettieri y Sergio Villarreal (Danilo Cremonte); Jorge Paulos, Emiliano Aramburu y  Manuel Carrillo (c).
Enfrente estuvo Atalaya (con una camiseta que poco tiene que ver con su triste historia) con 2 líneas de 4 bien defensivas y 2 delanteros que se las tenían que arreglar como pudieran.
Las más clara del PT la tuvo el “Vasco” Aramburu en un mano a mano donde no definió bien y contuvo el 1 del “fortín”.
Atalaya las pocas que tuvo eran con centros y pelota parada, mientras que Unión mostraba un equipo un tanto cortado en el mediocampo que no le hacía recuperar la pelota y generar futbol en terreno rival.
A los 40’ llego el gol de la visita. Pelota parada, centro de la izquierda en un revoleo la pelota se desvía en Diego Castelli y descoloca a Eyroa para que sea el  1 a 0.

En el complemento Unión abajo en el resultado, salió a quemar las naves para llegar al empate.
Esto fue a los 12’ después de una corajeada de Estibau por la izquierda que llega hasta el fondo, tira el centro, Carrillo cabecea, la pelota da en el travesaño y el oportunismo de Emiliano Aramburu hace que el partido vuelva a estar igualado.
La última media hora siguió con casi nada de futbol y mucha pierna fuerte. Atalaya de dedico a defender y jugar muy en línea (esto hizo que haya fácil más de 10 posiciones adelantadas por cada tiempo para Unión).
Si bien Unión tuvo la iniciativa de buscar el gol de la victoria, le faltó más futbol para conseguirlo a pesar del ingreso de Cremonte para darle velocidad al ataque tortero y abrir la cancha contra una defensa cerrada.
Los últimos minutos Unión terminó con 10 jugadores debido a la expulsión de Estibau por doble amonestación.
Fue empate con tranquilidad de la gente de Unión de ver un equipo que busca el arco de enfrente pero que todavía no está del todo ensamblado como para poder ilusionarse.

En los demás partidos de la jornada dominical, la reserva tortera ganó 2 a 1 con un gol de Mauricio Sánchez y el otro en contra del arquero de atalaya Vázquez.
En 4ta fue goleada de la visita 8 a 1 ante un equipo tortero un poco desarmado y con varias cosas a corregir. El descuento de los pibes de Unión estuvo a cargo de Matías Margueliche de tiro libre.
Por último en 5ta división, fue todo muy parejo y la victoria correspondió a Atalaya por la mínima diferencia.


martes, 28 de febrero de 2012

Actualidad y amistoso con victoria

Todas las divisiones del club siguen trabajando en busca de la puesta a punto para el inicio del apertura el próximo fin de semana.
Con el tema refuerzos hay varias caras nuevas que llegaron y están trabajando en el grupo que unta a jugadores de reserva y 1º división.
Algunos de los nombres son: Nicolás Caloni (volante por derecha), Pablo Lettieri (volante central ex Veronica), Sergio Villarreal (volante por izquierda ex Atalaya), Osvaldo Eyroa (arquero ex Atalaya) y Lucas Cardozo entre oros.


Este pasado fin de semana hubo amistoso en cancha de Unión frente a Tricolores (de la liga platense) en reserva y 1era división.
La reserva, ahora dirigida por Julio Lapalma empató sin goles con el similar platense, mientras que la 1era tortera venció por 2 a 0 en el 2do turno.
El equipo de Alberto Méndez que jugó de entrada fue: Osvaldo Eyroa; Mario Buceta, Sebastián Tarbuch y Eduardo Estibau; Nicolás Caloni, Agustín Méndez Pablo Lettieri y Sergio  Villarreal; Ricardo Etcheverry, Danilo Cremonte y Manuel Carrillo.
En el complemento ingresaron Emiliano Córdoba, Jonathan Sánchez, Claudio Gómez Maciel y Jorge Paulos.
En cuanto al juego hubo gran supremacía de Unión, donde se tuvo bastante la pelota y se jugó en campo rival.
Si bien no tuvo demasiadas situaciones claras de gol, tuvo aproximaciones y se genero peligro en el área rival. El 1er gol fue promediado el 1er tiempo cuando derribaron a Cremonte dentro del área y Manuel Carrillo cambio el penal  por gol.

El 2do tanto fue a pocos minutos de empezado el complemento también a cargo del 9 goleador donde definió abajo contra el poste izquierdo del arquero en una jugada donde había más jugadores de Unión atacando que defensores de tricolores  cuidando su valla.
Más allá del resultado, estos partidos sirven para sumar minutos de futbol y delinear una estructura para el inicio del campeonato el próximo fin de semana.
Hay que tener en cuenta que para el debut contra Atalaya (cedería la localía el equipo fortinero) no estarán presentes por expulsiones Emiliano Córdoba, Iván Zaragoza y Claudio Gómez Maciel.

miércoles, 8 de febrero de 2012

Se sorteó el "Apertura"

En la asamblea del día lunes en Chascomus se diseñó lo que será el torneo Apertura y como serán sus modalidades y definiciones.
En 1er medida el nombre del certamen se llamará: Julián “Tata” Gómez (ex jugador del club Belgrano fallecido hace poco).
Una de las novedades más salientes fueron las bajas de 2 equipos: el DUB (Defensores Unidos Belgranenses) y Empalme San Vicente. De esta manera serán 20 equipos los que integraran la competencia.
Después de plantear  distintos sistemas de cómo se jugará el torneo, se optó por dividir 10 equipos para 1 zona y 10 para otra. La de Unión es la zona A y la integra con Villa Garibaldi, Sport, Atalaya, Racing de Mansilla, los 2 de Verónica y los 3 de Brandsen.
El torneo es todos contra todos a 1 rueda y (acá comienza lo disparatado) de los 10 equipos de c/ zona clasifican 8 (ocho) a 8vos de final.
De esta manera es más fácil clasificar que quedarse afuera y solo 4 de 20 equipos se despedirán en 1era fase.
Después arrancarían los 8vos con partido y revancha, lo que hace un total de 17 jornadas de futbol liguista.
El clausura, de no mediar imponderables o cambios sobre esa fecha, se jugaría de la misma manera.
Otro dato curioso es que solamente en 1era división los cruces de play off serán interzonales. Las demás categorías recién se eliminaran de manera interzonal en semifinales.
Así que tranquilamente reserva, 4ta y 5ta, solo podrían jugar una instancia con un rival de otra zona y repetir partidos con rivales de su zona, inclusive la final.
Este torneo es muy similar al apertura y clausura de 2010 donde fue igual, con la excepción que en esos 2 campeonatos había 22 equipos y 2 zonas de 11. A la nuestra se le sumó Empalme San Vicente.


Analizando lo que será el cronograma de partidos de Unión, de las 9 fechas, 5 será visitante y 4 local. Las salidas serán las 2 veces a Verónica y 1 a Brandsen (Las Mandarinas) que implicarían viajes. Las otras 2 son Atalaya y Villa Garibaldi.
El clásico contra Sport será en la última fecha. Teniendo en cuenta el tipo de torneo y que es en la última fecha, lamentablemente estaremos en presencia de otro clásico devaluado por la poca importancia del torneo. Solo será un partido para ganarle al rival de siempre y para la estadística.
Lo que si hay que tener en cuenta, es que en los últimos clásicos siempre hubo incidencias y algún expulsado de ambos lados, esto puede llegar a jugar en contra de cara a los 8vos que vendrían. (en caso de clasificación). También podría tener importancia que un equipo clasifique y otro llegue exigido, ahí podría haber un desenlace mas emociante que si llegan los 2 clasificados.
Los otros 3 partidos de local será con 2 de Brandsen (El Indio y Progreso) y la visita de Racing de Gral Mansilla en la fecha 7.



viernes, 3 de febrero de 2012

De nuevo al trabajo

Esta semana arrancó la pretemporada con miras a lo que será el torneo apertura que se iniciará en marzo.
Con jugadores de todas las categorías dio inicio la puesta a punto tanto el parte física como futbolística que será de martes a viernes hasta la iniciación del campeonato.

1era y reserva con sus respectivos DTs.
 En 1era división se mantiene todo el plantel que jugó el torneo pasado y es posible la llegada de algunas caras nuevas para reforzar el plantel que cuenta con la mayoría de jugadores locales.
La conducción sigue al frente de Alberto Méndez acompañado por  su ayudante Alberto Cerletti , el profesor Pablo Santos y se reincorporo el masajista Pablo Día.
La división reserva, tras el alejamiento de Ricardo “Calo” Sánchez como DT, será conducida por quien hasta el torneo pasado dirigía 4ta división: Julio Lapalma. Para este equipo están llegando algunas caras nuevas para armar un equipo competitivo y a la altura de 1era, ya que la idea de Méndez es trabajar en conjunto tanto 1era como reserva.
Al pasar Lapalma a reserva, todavía no se designó al DT de 4ta, pero a la brevedad se conocerá quienes estarán al frente de este equipo que seguramente estará en una etapa de transición debido a algunos alejamientos, chicos que ya suben a reserva y algunas caras nuevas que podría venir como así subir algunos jugadores de 5ta a 4ta.
De izq a der: Horario Botana (presidente), Marcelo Mendoza (DT 5ta), Alberto Mendez (DT 1era), Francisco Maldonado (DT 5ta), Julio Lapalma (DT reserva), Alberto Cerletti (Aydte 1era), Alberto Repetto (PF) y Pablo Dia (masajista).
Por último la 5ta división seguirá con el trabajo de Francisco Maldonado y Marcelo Mendoza, acompañado por Alberto Repetto que se especificara en la parte física del equipo.
Para esta división también se están sumando chicos para hacer un plantel con recambio y proveer jugadores a 4ta división.

Jugadores y DTs de 5ta división. (fotos gentileza Alberto Burdyl).

jueves, 22 de diciembre de 2011

Memoria y balance

Como es habitual, llegan los últimos días del año y hacemos un repaso de lo que fue el año para Unión marcando las cosas más importantes y haciendo mención a lo que fue la actividad futbolística del equipo tortero.
EL FUTBOL
Este año pasaron  3 técnicos por el club. 1ero José Chirico dirigió al equipo durante la pretemporada del 1er torneo pero se fue antes que este diera inicio.
En su lugar quedó Ramón Pérez quien dirigió al equipo en ese apertura donde no se pudo acceder a 8vos de final.
Para el 2do torneo se decidió cambiar algunos aspectos en cuanto a la formación del equipo y sus jugadores. Se optó por darle la dirección del equipo a Alberto Méndez, de dilatada trayectoria exitosa en el futbol infantil magdalenense, armando un equipo con casi la totalidad de jugadores locales.


Las ilusiones del campeonato se terminaron en 4tos de final a manos de Progreso que fue superior en esa serie, pero quedó la tranquilidad de ver a un equipo que dejó todo en la cancha y se mató en cada pelota.
En cuanto a los números en el “clausura” se jugaron 10 partidos, ganando 4, empatando 2 y perdiendo los 4 restantes.
16 goles a favor y 15 en contra, siendo Emiliano Aramburu (hizo 2 de penal y 3 en el partido contra Racing de Bavio) el goleador dele quipo con 6 tantos seguido por Manuel Carrillo con 5. Tuvo 6 expulsados propios como también 6 de los distintos rivales. En la fase clasificatoria no tuvo ningún sobresalto, clasificando algunas fechas antes y en los playoff tuvo  que eliminar por penales a Las Mandarinas y se cruzó con Progreso donde se terminaron las ilusiones del equipo tortero.
Este torneo se lo termino adjudicando Atlético de Chascomus que venció en la final a Ranchos. De acá nuestras felicitaciones al equipo “aguacero” por esta nueva obtención de la liga chascomunense.

LO INSTITUCIONAL
La novedad institucional estuvo en la asamblea extraordinaria donde se eligió como nuevo presidente a Horacio Botana, ocupando el cargo que le dejó el presidente saliente, Carlos “Pupo” Castiglia.
Con muchos aspectos para trabajar y se destaca la iluminación del campo de deportes y el trabajo al costado del mismo para hacer una cancha auxiliar para que entrenen y trabajen todas las divisiones.
Otro proyecto al que está apuntando la CD y aprovechamos para informarlo es el re empadronamiento de socios. Hay planillas en la sede y en la cantina del club para que los socios activos las llenen. Al hacer esto tendrán beneficios en lo referido al paddle, cantina, restaurante y las piletas como así también un importante descuento abonando el año completo.

LO HISTÓRICO
Un hecho histórico ocurrió el 1ºde octubre cuando se celebró la tradicional fiesta aniversario del club.
Con motivo de festejarse los 70 años de vida de Unión y Fuerza, se realizo una fiesta de gala donde estuvieron presentes entre los invitados especiales el periodista y conductor Alejandro Fantino, el actor Baby Echecopar, la periodista de C5N Deborah Plager, el periodista de radio Rivadavia e hincha de Unión Marcelo “Chicho” Casares haciendo las veces de animador y uno de los máximos ídolos del club como Manuel “el negro” Cheiles venido especialmente de Bahía Blanca para compartir el cumpleaños tortero.
Esta fiesta tuvo como particularidad, el lanzamiento del libro con la historia futbolística e institucional de club. “Paginas de oro…a bastones negros” es un trabajo de investigación periodística de archivo donde se cuenta toda la historia del club con fotos, testimonios de los protagonistas y un archivo fotográfico de más de un centenar de imágenes de todos los tiempos de Unión y Fuerza. Escrito por Francisco Maldonado, el único libro que cuanta la historia y evolución de una institución magdalenense, se sigue vendiendo en los kioscos de esta ciudad.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Derrota y despedida

En la revancha con Progreso, Unión perdió 1 a 0 y se terminó la participación del equipo tortero en el campeonato.

Antes que nada queremos pedir disculpas por no haber subido la cobertura del partido en tiempo y forma como las fotos correspondientes debido a problemas técnicos que no exceden.
Metiéndonos en lo que fue el partido, Unión llegó con 3 bajas por expulsiones mas la lesión de Diego Castelli que quedó afuera de los 16 citados.
El equipo fue: Facundo Pipi; Claudio Gómez Maciel, Sebastian Tarbuch y Eduardo Estibau; Mario Buceta, Agustín Méndez, Ricardo Álvarez (Walter Sauko) y Danilo Cremonte (Juan Manuel Aramburu); Emiliano Aramburu, Manuel Carrillo (c) y Cristian Olmo (Matías Margueliche).
Con la necesidad de marcar 3 goles para forzar una definición por penales, Unión salió a atacar al rival, tenía la pelota, jugaba en terreno rival y la última línea prácticamente defendía en la mitad de la cancha.
Con Carrillo pivoteando y Aramburu y Olmo sumándose por el frente de ataque mas las subidas de los volantes Unión jugó todo el primer tiempo en campo rival y generando situaciones.
Tuvo varias oportunidades de marcar, pero la pelota pasaba cerca o se interponían los defensores o el arquero para arruinar el grito de gol tortero.
El local esperaba atrás teniendo la tranquilidad de la diferencia sacada en el partido de ida y generó alguna situación probando de media distancia.
El complemento fue bastante parecido con Unión yendo, pero con más apuro y menos piernas.
Progreso intentaba meter alguna contra que definiera la serie con Borras como creador teniendo la pelota e intentando hacer jugar a su equipo.
A los 32’ en una de esas contras llegó el gol del local que definió la serie para el equipo de Brandsen.
Los últimos minutos solo sirvieron para que se fuera expulsado en Unión Gómez Maciel por doble amarrilla.
Final y pasaporte de Progreso para acceder a semifinales. Evidentemente hizo las cosas mejor que Unión y tuvo su premio. De nuestro lado solo queda felicitar al equipo de Brandsen como digno vencedor de la serie y quedarse con la tranquilidad que Unión hizo todo el sacrificio para sacar un buen resultado pero no se logró.
El recorrido hasta esta instancia fue muy positivo y también es de de valorar.
Más adelante analizaremos minuciosamente lo que fue la participación del equipo de Alberto Méndez en este clausura que para Unión ya finalizó.

sábado, 26 de noviembre de 2011

Atìpico y muy complicado

Unión perdió 4 a 1 en la ida y terminó con 8 jugadores en un partido que se fue de los cabales normales.

En el partido de ida, Unión para recibir a Progreso contaba con el retorno de Iván Zaragoza en el medio y también con la baja por la operación de apendicitis en las últimas horas de Jorge Paulos.
Por eso Unión formó con: Emiliano Córdoba; Claudio Gómez Maciel (Ricardo Alvarez), Sebastian Tarbuch y Eduardo Estibau; Mario Buceta, Diego Castelli (Danilo Cremonte), Agustín Méndez y Jonathan Sánchez; Iván Zaragoza, Emiliano Aramburu y Manuel Carrillo (c) (Cristian Olmo).
Unión entró dormido y lo pagó caro. A los 6’ perdía 2 a 0.
Progreso aprovecho algunas dudas en defensa y al minuto se puso arriba con un tiro que se le metió por arriba de Córdoba.
En el 2do gol el arquero se quedó corto en el saque y la visita aprovecho y sacó diferencia de 2.
Ahí el tortero puso las barbas en remojo y fue con todo en busca de los goles necesarios.
Se trataba de jugar, se atacaba por afuera y llovían varios centros que pudieron haber sido el descuento tortero.

Para los 15’ se empieza a distorsionar el partido. Codazo malintencionado del 10 en la cara a Iván Zaragoza, este reacciona con un puntapié y después que lo asistieran al volante de Unión (que terminó en el hospital) con sangre en la cara, el arbitro Rolón expulsa a ambos jugadores.
El descuento llegó a los 24’ después que le hicieran un penal a Mario Buceta por un empujón cuando entraba al área.
Emiliano Aramburu lo cambió por gol y Unión parecía encontrar el rumbo. El equipo de Alberto Méndez seguía yendo y tratando de inquietar la defensa visitante que reventaba todo lo que se le cruzaba.
Una complicación mas para Unión fue a los 44’ cuando en una jugada sin nada de riesgo, Jonathan Sánchez salta a cabecear con las manos arriba, el arbitro (para esta altura dudaba en todo lo que cobraba) interpreta que hay un golpe del defensor y lo expulsa.
Para el complemento Unión con 9, Progreso con 10 y perdiendo 2 a 1.
A los 4’ llegó el 3er gol de Progreso que desacomodó las ideas torteras y había que buscar por todos los medios para descontar y achicar diferencias.

                     
Promediando el 2do periodo, el partido era cortado, Progreso se tomaba todo el tiempo posible y cortaba el juego para que pase el tiempo y el arbitro en una labor impresentable se equivocaba en todos los fallos para ambos lados, dejaba notar su falta de personalidad para cobrar realmente lo que debía y el partido se le iba de las manos.
Progreso llegó al 4to aprovechando una escapada por derecha y definiendo un delantero por el medio.
En uno de los fallos erróneos de la tarde, de un lateral para Unión, el juez termina cobrando infracción inexistente para Progreso, todo Unión protesta, Córdoba recibe amarrilla, siguen las protestas, el arbitro insulta a Córdoba, este le responde y roja para el arquero de Unión.
A falta de mas de 5’ y con los cambios realizados, el “cabezón” Álvarez se puso los guantes y terminó atajando el resto del partido.
Era tanto el desconcierto del juez que solo adicionó 2’ y terminó el partido.
Para la revancha encuentra a Unión definiendo de visitante, 3 goles abajo y con muchas bajas. Eso hace saber que es difícil pero para nada imposible.
En lo que fue el partido de 4ta división, Lezama goleo 5 a 0 a Unión, al que faltaron 5 de los jugadores que venían siendo titulares y de esta manera el equipo de Lapalma se despidió del torneo.

Misma hora pero a la distancia


En lo que respecta a los horarios de los compromisos de 1era y 4ta división el día sábado, en la localidad de Lezama, el equipo de Julio Lapalma estará jugando la revancha de 4tos de final.
El tribunal de disciplina le dio el partido ganado a Lezama por 1 a 0 y ahora los pibes tienen que ir a ganar para meterse entre los mejores 4 del torneo.
La hora de inicio será las 16.30 hs, igual que la 1era división que estará recibiendo a Progreso de Brandsen en el “Adán Pablo Aprea” por el partido de ida de 4tos.
La revancha será el día lunes a la misma hora en el “Clemente Jáuregui Lorda” de la localidad de Brandsen.

martes, 22 de noviembre de 2011

Ahora por otro de Brandsen

Ya esta todo confirmado para lo que será la fase de 4tos de final.

El rival es Atlético y Progreso de Brandsen que viene de eliminar a Lezama en 8vos.
El partido de ida fue 4 a 0 para el rojiverde y en la revancha venció Lezama por 2 a 1.
Progreso clasificó 1ero en su grupo y 3ero en la general. En el grupo 1 terminó arriba de Unión Vecinal, Las Mandarinas, El Indio y Empalme San Vicente.
A lo largo de 8 partidos diputados ganó 6 y perdió 2. Convirtió 18 goles y recibió 11 en contra.
Después vino el 5 a 2 global de Lezama en 8vos.
En cuanto al historial, hubo solo 4 enfrentamientos con 2 victorias de Progreso, 1 de Unión y el restante empate.
Las 2 victorias del equipo de Brandsen fueron el apertura 2007 por 4tos de final. El lunes 11 de junio en cancha de Sport fue 2 a 0 y 6 días mas tarde en Brandsen se terminó de definir la serie con un 3 a 0 para el local.
Los otros 2 partidos fueron en el 2010 en la fase de grupos. En el apertura el 4 de abril, Unión de local, consiguió ganar 2 a 0 con goles de Ariel Quetglas y Emiliano Aramburu.
Por el clausura se registra el empate. El 19/9 en el Clemente Jáuregui Lorda fue 2 a 2, después que Unión estuviera abajo 2 goles en el marcador. Mauricio Pedranzzani descontó en el complemento y Mauro Massolo a minutos del final puso el empate en 2.
Habrá que ver pasa en esta nueva instancia. Esta llave tendrá la particularidad que se jugará el sábado en cancha de Unión y 2 días mas tarde en Brandsen aprovechando el lunes feriado.
El rival de turno es difícil e hizo meritos para llegar hasta esta instancia. Este cruce es “bisagra” para las aspiraciones de Unión, teniendo en cuenta que se define de visitante y de pasar ya estaríamos en semifinales. Hay mucha tranquilidad en el público tortero porque este equipo deja todo en la cancha y se mata para seguir adelante instancia tras instancia!!